Consejos para prevenir la alergia
Recomendaciones contra los alérgenos
Si padeces una alergia con frecuentes congestiones y estornudos, en esta sección podrás encontrar una serie de prácticos consejos para prevenir su aparición o reducir sus síntomas en casa y en el exterior, así como recomendaciones para llevar una vida diaria libre de alergias.
En casa
- Abre las ventanas temprano durante una hora para airear el interior. Después mantenlas cerradas durante el resto del día para evitar la entrada de alérgenos.
- Permanece en casa el mayor tiempo posible durante la época de polinización.
- Utiliza aire acondicionado con filtros.
- Utiliza un purificador de aire en casa revisa los filtros con frecuencia y cámbialos cuando indique el fabricante.
- No uses escobas ni plumero y limpia el polvo con un trapo húmedo. Pasa la aspiradora con frecuencia, sobretodo en el dormitorio.
- Evita la acumulación de humedad en casa limpiando las zonas húmedas con frecuencia y sécalas cuidadosamente.
Hábitos de vida
- Es preferible que no hagas la limpieza de la casa, es mejor que alguien limpie por ti cuando no estés en casa.
- Intenta vivir en una zona de poco tráfico y poca contaminación.
- Evita una decoración que acumule polvo, como cortinas, alfombras, tapices, moquetas y estanterías con libros.
- Utiliza un colchón y una almohada sintéticos, sin plumas ni lana. Equípalas con fundas antiácaros y lávalas con frecuencia.
- Usa ropa de cama (sábanas, mantas y colchas) que se puedan lavar con frecuencia en agua caliente a 60ºC.
- Controla la humedad (menos del 50%) y la temperatura (máximo 22ºC) ambientales mediante deshumidificadores y aire acondicionado.
- No fumes y evita que los demás fumen en tu casa.
- No tiendas la ropa en el exterior, ya que el polen se deposita sobre ella.
- Evita tener animales domésticos con pelo o plumas en casa. Si no es posible, báñalos casa semana.
- No uses limpiadores o cosméticos en spray.
- Evita usar sustancias volátiles o de olores fuertes en el interior de casa.
- Limpia y revisa de manera periódica los filtros del equipo de aire acondicionado.
En el exterior
- Cuando viajes en coche, hazlo con las ventanilla cerradas y con el aire acondicionado encendido para filtrar las partículas de polen del exterior.
- Evita montar en moto o bicicleta.
- No salgas a zonas con abundante vegetación como parques o jardines durante la polinización.
- Reduce las actividades al aire libre durante el periodo de emisión de polen (05:00 – 10:00 horas) y durante cuando se depositan al enfriarse la atmósfera (19:00 – 22:00 horas).
- Evita realizar actividades físicas intensas al aire libre.
- Si eres alérgico al polen, intenta no salir de casa los días de viento y soleados, ya que la concentración de polen en estos días es mayor.
- Si tu alergia es a los hongos, evita salir de casa en días lluvioso y húmedos, en estos días su concentración en el ambiente es mayor.
- Si no puedes evitar la exposición al alérgeno, usa mascarilla.
- Utiliza gafas de sol para proteger tus ojos cuando salgas de casa.
- Las vacaciones en la playa son las más aconsejables, la concentración de polen en estos lugares es menor.